Casos de esos hubieron un montón, e incluso hay alguna peli basada en uno de ellos: Yang Kyoungjong, un soldado coreano reclutado a la fuerza por los japoneses y enviado a la guerra ruso-japonesa. Los rusos lo metieron en un campo de trabajo hasta la segunda guerra mundial, cuando lo enviaron al frente occidental. Igual que los otros, los alemanes lo capturaron e incorporaron a su ejército, hasta que los americanos lo hicieron prisionero en el desembarco de Normandía.
Si alguno tiene curiosidad, la peli se llama My Way, aunque no he visto muy buenas críticas de ella.
Más curiosidades de la 2ª GM:
Para ocultar la invención del radar, los ingleses hicieron correr el bulo de que alimentaban a sus pilotos con una dieta especial a base de zanahoria que potenciaba su capacidad para ver en la oscuridad. Ese es el origen del mito de que las zanahorias son buenas para la vista.
Los soldados soviéticos tenían asignados 100g de vodka al día por cabeza. Durante el sitio de Stalingrado, los del almacén de vodka descubrieron que un oficial no estaba informando de sus bajas y se estaba quedando el vodka de los soldados muertos, así que le cortaron totalmente el suministro. Al oficial se le hincharon tanto los cojones que llamó a una unidad de artillería y le dio como posición enemiga las coordenadas del almacén de vodka. Bum.
El inglés Jack Churchill tuvo una baja enemiga registrada usando un arco largo. En los desembarcos salía tocando la gaita, y también llevaba una claymore. El escocés Bill Millin guió a los soldados tras el desembarco de Normandía tocando también la gaita, y los francotiradores alemanes no le dispararon porque les daba lástima ese "pobre loco".
Un pequeño avión lanzado desde un submarino japonés (sí, tenían esas cosas) llegó a bombardear la costa de Oregon. Años después el piloto fue a ofrecer su espada al pueblo bombardeado para pedir perdón, y si la recepción hubiese sido hostil tenía planeado hacerse el seppuku con esa misma espada.
Durante la guerra, los japoneses llevaban a cabo competiciones para ver quién decapitaba más civiles chinos en menos tiempo. Los resultados salían en los periódicos como si fuese un acontecimiento deportivo.
Un soldado americano logró desarmar y capturar a un pelotón de soldados alemanes con un detector de metales. Creían que era alguna nueva y poderosa arma de los aliados.
Witold Pilecki, fundador de la TAP (resistencia polaca), se hizo capturar y enviar a Auschwitz voluntariamente para recopilar información, sacar fotos y convencer a los aliados de que el holocausto era real.
El último soldado japonés se rindió en 1974, en las Filipinas. Tuvieron que llevar a su antiguo comandante en persona para convencerle.
El Reino Unido invadió Islandia (que era neutral) simplemente para que no la pudiesen invadir los alemanes. La única muerte durante la invasión fue la de un soldado inglés que se suicidó antes de desembarcar.
En la batalla del castillo Itter, se aliaron los americanos con soldados alemanes de la Wehrmacht, miembros de la resistencia austríaca e importantes ex-prisioneros franceses (incluyendo algunos ex-presidentes e incluso un famoso tenista) para enfrentarse a las Waffen-SS.
Una compañía de artillería polaca tenía un oso llamado Wojtek que transportaba la munición y fumaba cigarrillos. Tiene varias placas y estatuas dedicadas.